Nuestros amigos de Arguments han hecho un resumen increíble de esta primera semana del Sínodo de los Jóvenes y queremos compartirlo con ustedes.
7 ideas de la primera semana del Sínodo
1. Los jóvenes, el lugar de Dios
- Iglesia en salida: no esperar a que vengan, salir a su encuentro. Llegar a los jóvenes dondequiera que estén, también en el continente digital.
- Que los jóvenes no sean sólo el objeto, sino el sujeto del anuncio del Evangelio.
- Importancia de revitalizar la Misa, la oración diaria y los sacramentos. Los jóvenes deben entender con la cabeza y creer con el corazón. Es necesaria una predicación alegre e inspiradora. Seguir las huellas de los santos.
- Descubrir a los jóvenes que superar la tentación del activismo es necesaria la oración, indispensable para discernir su vocación. Rescatar espacios de silencio y de contemplación.
- Necesidad de acompañamiento espiritual.
2. Relanzar la familia
- La familia juega un papel imprescindible en la transmisión de la fe y en la educación. Es donde aprendemos y experimentamos el amor, la confianza, el diálogo y el perdón.
- La Iglesia debe ser Madre y Hogar para los jóvenes, especialmente de los que viven en situaciones de mayor dificultad.
3. Tutelar a los migrantes
- La fe, junto con la educación y la cultura, se vuelven fundamentales para que los jóvenes que se ven obligados a migrar se integren en los países de acogida.
- Ser verdaderos padres para ellos, y aliviar el drama que algunos experimentan al vivir separados de sus familia.
4. El abuso no debe tener cabida en la Iglesia
- Tomar medidas para evitar que vuelva a suceder.
- Recuperar la confianza en los sacerdotes, sobre todo en un momento en que la credibilidad es puesta a prueba por el escándalo de los abusos.
5. Necesidad de reflexionar sobre la sexualidad
- Hay que hablar con valentía de la belleza de la propuesta cristiana sobre la sexualidad, sin tabúes.
- Prestar atención y ayuda para recomenzar a los que no han vivido la castidad durante su noviazgo.
6. Superar la cultura del descarte
- Aprender a escuchar el grito de los que sufren: prisioneros, afectados por adicciones o problemas de identidad, incluidos sexuales.
- No pensar en resolver las cosas imponiendo prohibiciones sino promover el discernimiento, la conciencia, mirando a la persona, no reduciendo todo a categorías que clasifican.
7. El deporte, instrumento de evangelización
- Deporte y fe se necesitan mutuamente para formar la mente, el cuerpo y el espíritu.
Si quieres revisar la nota completa, puedes revisarla aquí
¿Ya conoces nuestra sección de Ask? Si tienes dudas sobre la fe, envíanos tu pregunta a través de este botón.
Ask a question
Te enviaremos un email tan pronto contestes tu pregunta

New Fire
Sobre el Autor
Instagram
benewfire
Facebook