Respuesta
Esta pregunta parece que lo podría contestar con una palabra, “sí”, porque yo sí creo que está Jesús está en la eucaristía. Pero debo explicar por qué creo.
Hay dos posibles fundamentos o motivaciones para creer una verdad. Primero, somos convencidos cuando hemos conocido y percibido una verdad con nuestras propias facultades: como cuando vemos algo con nuestros propios ojos o experimentamos en primera persona un evento. Mi papá fue soldado en la Guerra de Vietnam, entonces él sabe que hubo una guerra, no necesita que alguien se lo diga. Pero yo ni había nacido cuando terminó la guerra, entonces lo que yo sé de la guerra lo he escuchado de mi papá y de otras personas. Esta es la segunda manera de conocer una verdad; porque alguien fidedigno y veraz te la ha dicho.
Piénsalo: la gran mayoría de las cosas que crees ser verdaderas las crees porque te han sido transmitidas; tú no estuviste en el evento histórico, tú no hiciste el experimento científico, no viajaste a tal región del mundo. Crees muchas cosas que ni tendrías el tiempo ni la capacidad de entender por ti misma. Los niños que no han alcanzado el pleno uso de su razón creen lo que dicen sus papás, porque creen “en” sus papás, confían que sus papás no los engañarían.
Así pasa con los grandes misterios de nuestra fe. Creo en la Eucaristía, creo que Jesús realmente está allí, porque Él me lo ha dicho, no porque yo puedo entender con mi razón limitada el misterio de la Presencia de Dios bajo apariencias de pan y vino. Él me ha dicho, “Este es mi Cuerpo,” y estas palabras me han sido transmitidos por personas fidedignas a lo largo de la historia, hasta llegar a mi dos mil años después. Con San Pablo, digo, “Yo sé en quién tengo puesta mi fe” (2 Tim 1,12).
Pienso que Santo Tomás de Aquino lo expresó muy bien en su himno eucarístico "Adoro te Devote", que escribió en 1264 para la primera Fiesta de Corpus Christi:
"Al juzgar de Ti, se equivocan la vista, el tacto, el gusto; pero basta el oído para creer con firmeza; creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios: nada es más verdadero que esta Palabra de verdad."
En otra estrofa del himno, expresa que sabe que la eucaristía es solo temporal, que algún día en el cielo verá la cara de Dios:
"Jesús, a quien ahora veo oculto, te ruego, que se cumpla lo que tanto ansío: que al mirar tu rostro cara a cara, sea yo feliz viendo tu gloria."
En resumen, creer en la Eucaristía implica creer en Alguien, y confiar que algún día entenderás más, aunque la realidad de un Dios infinito siempre será algo que sobrepasa nuestra razón humana finita. Y creer en Jesús implica creer y vivir todo lo que ha dicho, no solo aquellas verdades que nos parecen convenientes o fáciles de entender y vivir. Es fiarse en la persona que me lo dice, confiar en él, amarle con todo el corazón.
ME GUSTA ESTA RESPUESTA
PREGUNTA DE NUEVO