logo
logo
  • EXPLORE
  • FAQ
  • SCHOOL
  • LIBROS
  • VIDEOS
  • WEBINAR
  • ABOUT
  • Search

¿Por qué los sacerdotes del rito católico bizantino sí se pueden casar?

¿Por qué los sacerdotes del rito católico bizantino sí se pueden casar?

Añado ahora: un sacerdote católico de rito bizantino no se puede casar si ya es sacerdote. Pero, si ya está casado podría ser después ordenado. Es decir: sólo puede ser sacerdote casado quien ya estaba casado antes de ser sacerdote.

Respuesta

Hace muy poco respondí a una pregunta parecida y allí di una parte de la respuesta que ahora no repito. En síntesis, explicaba que hay tres motivos para proponer el celibato a los sacerdotes: 1) por razón de su apostolado (que es intensivo, exclusivo y para siempre), 2) por ser profetas que muestran cómo será la vida en el cielo (son flechas que señalan a la eternidad), y 3) sobre todo por imitación de Cristo (el sacerdote de modo especial puede decir como san Pablo: ya no soy yo; es Cristo que vive en mí).

Añado ahora: un sacerdote católico de rito bizantino no se puede casar si ya es sacerdote. Pero, si ya está casado podría ser después ordenado. Es decir: sólo puede ser sacerdote casado quien ya estaba casado antes de ser sacerdote.

Esta diferencia de normas viene del permiso que tenían los sacerdotes en la parte oriental de la Iglesia (patriarcado de Constantinopla) que, apreciando y promoviendo el celibato, no lo pusieron como norma necesaria en los primeros siglos (primer milenio).

Esto lo completo con algunos datos:

1) Son muy muy pocos los sacerdotes de ese rito. Menos aún los que están casados.

2) La experiencia. Muchos sacerdotes ortodoxos y también de la iglesia católica de rito bizantino han manifestado que el celibato sacerdotal es un valor a recuperar pues encaja perfectamente con la vida y ministerio del sacerdote. En Rumanía, por ejemplo, muchos sacerdotes ortodoxos les dicen a los sacerdotes católicos: "no cambiéis lo del celibato". También se puede añadir, ante la preocupación de algunos por las pocas vocaciones "por causa de la exigencia del celibato" la experiencia de muchas denominaciones protestantes que no han resuelto esta carencia y que se enfrentan también a no pequeñas dificultades nacidas de las familias de los sacerdotes que éstos deben atender también.

3) La Iglesia no es algo estático y ha ido comprendiendo cada vez mejor la voluntad de Dios para ella ("...el Espíritu Santo os guiará hasta la verdad completa..."). Por eso ha habido normas que no se han establecido desde el primer momento y que sin embargo son verdaderamente una bendición de Dios: muchos aspectos de la celebración de los sacramentos se han ido perfilando durante siglos y, de nuevo, es el Espíritu Santo quien ha guiado la Iglesia hasta la forma en que hoy la conocemos. La Iglesia valora cada vez más el don del celibato: es un modo de amar que Dios concede a algunos hombres y para el que da las fuerzas suficientes para vivirlo y la alegría y felicidad inmensas de vivirlo; además es como un prolongar su Corazón muy amante en este mundo procurando amar como Él amaba.

Por propia experiencia, te puedo decir que es un privilegio esta vocación unida a sus exigencias. Cuanto más te entregas a la evangelización, más recibes, más plenitud experimentas, más fuego nace en el corazón. Mil veces volvería a escoger este camino si Dios me diese la oportunidad de empezar de nuevo.

ME GUSTA ESTA RESPUESTA   Regresar a FAQ

Alternative Text

Ramon Loyola

Vivo en Roma pero soy español: medio riojano, medio madrileño, medio vasco, medio catalán, en total valgo por dos también porque peso 115kgs. Participé en el grupo de jóvenes del Regnum Christi de Madrid y entré al noviciado de los Legionarios de Cristo a los 21 años. Llevo 15 años de sacerdote feliz. Me considero un mimado del Señor y un milagro suyo. He trabajado siempre con adolescentes y jóvenes en España, Italia y México. Poseo Licenciatura en Teología Espiritual, Master “Science and Faith”, Bachillerato de Filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Asimismo realicé diplomados en: bioética, Estudios Sinódicos y Persona, cuerpo y género. Me encanta el balocesto y el fútbol (¡Hala Madrid!), ir de misiones, jugar squash, entre otras... Posee la Licenciatura en Teología Espiritual, Master “Science and Faith”, Bachillerato de Filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Asimismo realizó diplomados en: bioética, Estudios Sinódicos y Persona, cuerpo y género. Le encanta el baloncesto y el fútbol (¡Hala Madrid!), ir de misiones, jugar squash, entre otras...

Sobre esta pregunta

40
12

Ask a question


Te enviaremos un email tan pronto contestes tu pregunta

Survey


¿Qué tan seguido rezas el Rosario?

View results

21.79%, 304 votes
18.06%, 252 votes
35.99%, 502 votes
24.16%, 337 votes
Total votes: 1395

View questions

New Fire Recommends

Encuéntranos en YouTube

¡Queremos invitarte a visitar y suscribirte a nuestro canal de YouTube!   Ahí estamos compartiendo videos de temas y preguntas que...

Today's Superhero

¡Aquí podrás descubrir el santo del día, su historia y...

Sunday Boost

Lecturas dominicales

Encuentra aquí las lecturas de la misa de hoy

Francisco Says

¿El Papa de las redes?

¿Quieres estar al día con todo lo que el Papa Francisco dice y publica a través de sus redes? ¡Síguelo […]

New Fire es un proyecto para jóvenes y adultos que quieren descubrir la fe católica.
  • EXPLORE
  • FAQ
  • SCHOOL
  • LIBROS
  • VIDEOS
  • WEBINAR
  • ABOUT


Contáctanos: admin@benewfire.com
© 2022 New Fire. All rights reserved
¡Alza tu voz en medio del ruido!
Suscríbete a nuestro boletín
*No te preocupes, a nosotros tampoco nos gusta el spam. Prometemos no enviarte más de 1 mail a la semana.