¿Por qué el método anticonceptivo natural sí es permitido, si lo que importa es la intención?
Ahora, ¿que pasa con la contracepción? La contracepción se puede utilizar con una intención buena - regular el nacimiento de los hijos, por una razón justa - pero lo que no es bueno es utilizar un medio que, en la palabras del Papa Pio XI, destituye el acto sexual de “su propia y natural virtud pro-creativa.”Respuesta
La intención no es la única cosa que determina si un acto es moralmente bueno o no. La intención es el fin, el “¿por qué lo haces?”, pero luego está el acto mismo, el “¿que estás haciendo?”, el medio que escogiste para llegar al fin, y finalmente se toman en cuenta las circunstancias que pueden aumentar o disminuir la responsabilidad personal. (Sobre estos tres fuentes de la moralidad de un acto se puede leer más en los números 1749-1761 en el Catecismo de la Iglesia Católica.)
Pongamos algunos ejemplos. Una persona podría colaborar con el narcotráfico o la corrupción para poder sacar dinero para mejorar el nivel socio-económico de su familia. Su intención, o fin, es buena, pero el medio que escoge para llegar al fin no es bueno, entonces su acto “entero” no es bueno. O piensa en la persona que da regalos a una persona pobre, pero con el fin de poder exigirle algo injusto después. El medio está bueno -regalar algo a alguien que lo necesita- pero la intención o fin está mal.
Ahora, ¿que pasa con la contracepción? La contracepción se puede utilizar con una intención buena - regular el nacimiento de los hijos, por una razón justa - pero lo que no es bueno es utilizar un medio que, en la palabras del Papa Pio XI, destituye el acto sexual de “su propia y natural virtud pro-creativa.” Es un acto que “va contra la ley de Dios y contra la ley natural, y los que lo cometen, se hacen culpables de un grave delito.” (Encíclica Casti Connubii, 1930). Es decir, es un desorden tratar de hacer infértil un acto que por su misma naturaleza está orientado a dar vida. Un poco como el que come sólo para gustar de la comida y luego vomita todo.
Cuando salió la píldora en las 60’s, el Papa Pablo VI, después de estudiar atentamente todos los factores, volvió a afirmar que el uso de anticonceptivos no puede ser justificado moralmente.
No es lícita utilizar la métodos anticonceptivos no naturales, pero sí es lícito que los esposos se pongan de acuerdo en no ejercer su derecho a las relaciones conyugales por un período de tiempo determinado para planificar su familia. Son dos actos muy diferentes, dos medios diversos. Un medio introduce desorden en la relación sexual, el otro medio no.
Desafortunadamente, hay una tendencia fuerte hoy de pensar en la persona humana como una dualidad: un espíritu, capaz de amar, que “controla” un cuerpo capaz de reproducir. Por tanto, quieren escoger “hacer el amor”, pero eliminar el elemento “reproductivo”. Pero la Iglesia Católica siempre ha propuesta una visión holística de la persona humana, como unidad de cuerpo y alma: no “controlo” mi cuerpo, sino “soy” mi cuerpo, y el acto sexual no es simplemente un placer físico, sino un acto por el cual dos personas se donan mutuamente, en cuerpo y espíritu, y de este amor se engendra una nueva vida, el fruto del amor. Sobre este tema, se puede leer mucho en el “Teología del Cuerpo” de San Juan Pablo II, la catequesis que el dio sobre el tema del amor humano en el plan de Dios.
He tratado de contestar tu pregunta con pocas palabras, pero espero que puedas tener acceso a las fuentes que he mencionado para poder ir profundizando en este tema tan bello, y tan clave para tu plenitud y felicidad.
ME GUSTA ESTA RESPUESTA Regresar a FAQ

Melicia Antonio
Soy de San Diego, California y actualmente vivo en Roma. Tengo más de 19 años como consagrada en el Regnum Christi y he trabajado enseñando filosofía y religión por más de 11 años. Soy licenciada en Educación y Desarrollo por la Universidad Anáhuac de México y con una maestría en Teología de la Catholic Distance University de Hamilton, Virginia. En el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma cursé el Magisterio de Ciencias Religiosas y el bachillerato en Teología; actuamente estoy estudiando en el Ateneo la licencia (especialización) de Teología Moral.
Ask a question
Te enviaremos un email tan pronto contestes tu pregunta