¿Cómo discernir cuándo es pecado o no?
¿Cómo discernir cuando se es escrupuloso? ¿Qué me pueden aconsejar?Respuesta
Muchas veces podemos confundir lo mucho con lo demasiado, no sé si te pasa que a veces le pones más sal a la comida para que te sepa bien, pero si te pasas de sal, queda salado y muchas veces ya no sabes cómo arreglarlo. Eso a veces nos pasa cuando queremos que todo nos salga demasiado bien y nos pasamos de sal nunca quedando conformes.
Y a veces también nos pasa que pasamos de un extremo a otro, de llevar una vida muy superficial y pecaminosa, luego, al tener alguna experiencia fuerte en la vida espiritual, nos convertimos y nos vamos al extremo en la exigencia de nosotros mismos, y ya nos parece pecado cualquier cosa.
La diferencia entre una persona delicada de conciencia y una persona escrupulosa, está en la dirección de su mirada: en Dios o en sí misma.
Cuando una persona está muy preocupada por realizar todo con perfección, pero tiene la mirada puesta en sí misma, le cuesta perdonarse sus imperfecciones, tiene miedo del juicio de Dios, está constantemente inquieta y encuentra formas rebuscadas para decirse a sí mismo que, aún aquellas cosas que hizo bien y que resultaron bien, tienen algo de malo, podría ser más bien, una persona de conciencia escrupulosa. En cambio, cuando una persona tiene su mirada en Dios y busca agradarle, pero, a la vez, es humilde, reconoce su debilidad y confía en el amor y perdón de Dios, es una persona de conciencia delicada. (Ad. Tanquerey. Compendio de Teología Ascética y Mística 934-957)
Hay grandes Santos que también pasaron por largas temporadas de escrúpulos. San Alfonso María de Ligorio, en casi toda su vida tuvo esa tendencia al escrúpulo, y Santa Teresa del Niño Jesús pasó muchas tribulaciones por sus escrúpulos.
Algunos consejos:
1. Recordar a diario que nuestro Dios, es un Dios que ama a los pecadores.
2. Conocimiento personal de los propios límites, saberse limitados, esto con la ayuda de un director espiritual. Muchas veces la angustia desaparece cuando se ve la raíz y no sólo los detalles al hacer el examen de conciencia.
3. Una vez discerniendo con objetividad la propia conciencia, confiar en la gracia de Dios, porque Él es fiel y misericordioso y despertar y encauzar el deseo de servir a Dios, sin mirarse a sí mismo. La pureza de intención libera, incluso, de los escrúpulos.
ME GUSTA ESTA RESPUESTA PREGUNTA DE NUEVO Regresar a ASK

Jessica Hernandez
Nací en Puebla, Puebla. Hoy por hoy me encuentro en la Ciudad de México trabajando como instructora de formación de Bachillerato en el Instituto Irlandes Femenino. Cuento con la Licenciatura en Educación y Desarrollo y Licenciatura en Ciencias Religiosas. He tomado varios diplomados de Gestión Formativa y Desarrollo Humano en la Universidad Anáhuac y en la Red de Colegios Semper Altius. Me gustan los cactus y siempre he querido correr un maratón.
Ask a question
Te enviaremos un email tan pronto contestes tu pregunta
Instagram
benewfire
Facebook